TRABAJO EN EQUIPO: los proyectos se realizan siempre en equipo, donde cada alumno asumirá un puesto, ya sea de carácter técnico, creativo o de organización. Cada alumno irá rotando de puesto en los diferentes proyectos. Los grupos son de tamaño reducido y con características compatibles, para así favorecer una adecuada adaptación al equipo y una plena consecución de los objetivos propuestos.
FRECUENCIA Y DURACIÓN DE LOS TALLERES: la actividad se presenta en diferentes talleres tematizados, siendo cada taller autoconclusivo, con una duración total aproximada de dos meses, impartiéndose una sesión de 90 minutos cada viernes.
EDAD: a partir de 2º ciclo de Educación Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria.
INICIO: octubre de cada año.
FORMA DE TRABAJO: grupal, con un máximo de 5 alumn@s.
PRECIO: 50 euros/mes.
METODOLOGÍA: La metodología de trabajo se basa en la educación STEM, que es un plan de estudios basado en la idea de enseñar a los estudiantes cuatro disciplinas específicas: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas , de forma conjunta y no como materias separadas y discretas, utilizando el paradigma de aprendizaje basado en aplicaciones del mundo real mediante proyectos.
Con esta metodología, los estudiantes aprenden a resolver problemas reales sobre los que deben tomar decisiones y reflexionar. A través de la explicación de hipótesis e ideas, hacen conexiones entre los objetivos de la resolución de problemas y los procesos realizados, retienen el conocimiento adquirido y desarrollan sus habilidades.
Los proyectos se realizan siempre en equipo, donde cada alumno asumirá un puesto en el equipo, que puede ser técnico, creativo o de organización. Los alumnos irán rotando de puestos.
CONTENIDOS: