REUNIONES MENSUALES DE COORDINACIÓN DE 30-60 MINUTOS/MES:
Las sesiones de reeducación pedagógica, de psicopedagogía en atención temprana y estimulación en altas capacidades podrán disfrutar de una reunión de coordinación al mes con una duración de 30/60 minutos. Estas sesiones se utilizarán para: reuniones de coordinación con los padres/tutores de los pacientes, reuniones de coordinación con los Centros Educativos/Sanitarios, preparación de materiales y/o comunicación vía email con los agentes implicados en el desarrollo del paciente. La Secretaría del Centro gestionará estas reuniones. No son acumulables de un mes para otro. Estas reuniones solo se podrán disfrutar si tiene contratado un servicio que las incluya.
REUNIONES DE SEGUIMIENTO Y/O COORDINACIÓN:
Las reuniones que se realicen de forma presencial o telemática con el centro educativo u otra institución, se realizarán según disponibilidad de la terapeuta/profesora. Estas reuniones computarán como una sesión de trabajo, o si lo prefieren los familiares, como una hora extra. Si a estas reuniones asisten dos profesionales del Centro, se computarán como dos sesiones de trabajo o como dos horas extras.
REUNIONES DE SEGUIMIENTO CON FAMILIARES:
Las reuniones que se realicen de forma presencial o telemática en Vital, Gabinete Multidisciplinar, se realizarán según disponibilidad de la terapeuta/profesora. Estas reuniones computarán como una sesión de trabajo, o si lo prefieren los familiares, como una hora extra. Si a estas reuniones asisten dos profesionales del Centro, se computarán como dos sesiones de trabajo o como dos horas extras.
PRESTACIONES GRATUITAS:
Todos los servicios que se desarrollen en el Centro (excepto las sesiones de asesoramiento, de desarrollo cognitivo jugando al ajedrez y rehabilitación vocal para pacientes laringectomizados, sesiones de nutrición, las evaluaciones, los grupos de estudio/de actividades diarias/matinal, programa específico para niños con altas capacidades, sobredotación o talento simple o complejo y los talleres de habilidades sociales/prevención de las adicciones) incluirán de forma gratuita cada año (septiembre-agosto), si es necesario, una de las siguientes prestaciones:
-Una reunión de seguimiento con los familiares.
-Una reunión de seguimiento con centros educativos u otra institución.
-La elaboración de un informe del programa de tratamiento y evolución.
-Una sesión de asesoramiento escolar y laboral reducido y adaptado a las características y capacidades del alumn@/paciente.
Si los familiares demandan de nuevo alguno de estos servicios, estos se computarán como una sesión de trabajo, o si lo prefieren los familiares, como una hora extra.
Los alumn@s que cursen el grupo de estudio/de actividades diarias/matinal, se beneficiarán de una reunión de seguimiento durante el trimestre (duración 30 minutos).
Los pacientes que cursen el grupo de habilidades sociales/prevención de las adicciones y programa específico para niños con altas capacidades, sobredotación o talento simple o complejo, se beneficiarán de una reunión de seguimiento durante el año (duración 30 minutos).